¿Estás realmente protegido al trabajar con electricidad?
Trabajar cerca de fuentes eléctricas implica riesgos que pueden ser fatales si no se toman las medidas adecuadas. Las descargas eléctricas, quemaduras graves y fibrilación cardíaca son solo algunas de las consecuencias de no seguir protocolos de seguridad. Es fundamental que cada trabajador conozca y aplique las mejores prácticas para prevenir accidentes.
El #RetoYES busca fortalecer la cultura de seguridad en Enecon y garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo. La prevención del riesgo eléctrico es una responsabilidad compartida que requiere compromiso y disciplina.
¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Usa siempre EPP dieléctrico adecuado (guantes, botas y casco).

Verifica la ausencia de tensión antes de intervenir un equipo o cable.

Mantén distancias de seguridad con líneas energizadas

No manipules herramientas húmedas o en mal estado.

Sigue procedimientos de bloqueo y etiquetado antes de realizar trabajos eléctricos.
¿Cuáles son los riesgos?

Descargas eléctricas.

Quemaduras graves.

Fibrilación cardíaca.

Caídas por choque eléctrico.
¡Cifras que debes tener en cuenta!

54% de los accidentes eléctricos fatales ocurren por contacto directo con líneas energizadas, según la OSHA. Esto resalta la importancia de verificar la ausencia de tensión y mantener distancias seguras.

1.000 personas al año en el mundo mueren por electrocución laboral, según el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. Este dato enfatiza la urgencia de adoptar medidas de prevención en cada tarea.
La seguridad eléctrica no es una opción, es una responsabilidad que debemos asumir con seriedad. Cada acción preventiva que tomes no solo protege tu vida, sino también la de tus compañeros. La capacitación constante, el cumplimiento de protocolos y el uso adecuado del equipo de protección personal son fundamentales para evitar accidentes. Recuerda que un error puede tener consecuencias irreversibles. La prevención empieza con pequeñas acciones diarias que, en conjunto, crean un entorno laboral más seguro para todos.
Descubre más sobre el 2 #RetoYES 2025 orientado a la prevención del Riesgo Eléctrico en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. https://www.enecon.net.co/web/
¡Un abrazo te espera en casa!

