¿Te has preguntado cómo la falta de análisis de condiciones de seguridad puede aumentar los riesgos mecánicos?
El #RetoYES es una iniciativa enfocada en fortalecer la seguridad laboral a través de buenas prácticas de planificación y prevención de riesgos. Una mala organización de las órdenes de trabajo puede generar errores en la ejecución, exposición a peligros innecesarios y una mayor probabilidad de accidentes.
Cuando no se consideran los factores clave en la preparación de las tareas, los trabajadores pueden enfrentarse a situaciones de alto riesgo que comprometen su integridad y la eficiencia operativa. Por ello, el #RetoYES busca promover una cultura de seguridad basada en la planificación, el análisis de riesgos y la ejecución responsable de las actividades.
¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Define el método de trabajo en tensión o sin tensión.

Identifica los peligros y evalúa los riesgos antes de iniciar

Asegúrate de conocer la topología, diagramas y especificaciones de la estructura a intervenir.

Realiza un replanteo para detectar factores técnicos, ambientales y de seguridad que puedan afectar la planeación.

Verifica la disponibilidad de materiales, herramientas y personal capacitado..

Asegúrate de que el equipo esté calificado y habilitado para la tarea.
¿Cuáles son los riesgos?

Errores en la ejecución que comprometen la seguridad del trabajo.

Exposición a peligros eléctricos por falta de medidas preventivas.

Fallos en la seguridad operativa.

Mayor probabilidad de accidentes.
¡Cifras que debes tener en cuenta!

de los accidentes laborales están relacionados con errores en la organización y planificación de tareas, según estudios de seguridad industrial. Esto significa que una gestión inadecuada del trabajo puede traducirse en incidentes prevenibles.

de los incidentes eléctricos podrían evitarse con una correcta evaluación de riesgos y validación de procedimientos antes de la ejecución del trabajo. La falta de información y la omisión de controles aumentan significativamente el peligro.

de los retrasos en las actividades operativas están vinculados a una planificación deficiente. Esto impacta directamente en la productividad y en la seguridad del equipo.
El #RetoYES es un compromiso con la seguridad y el bienestar de todos. Implementar buenas prácticas de planificación no solo optimiza la operación, sino que también protege a los trabajadores de posibles accidentes. Planificar con anticipación permite identificar riesgos, asignar correctamente los recursos y asegurar que cada tarea se ejecute con los estándares de seguridad requeridos.
Cada acción cuenta para garantizar un entorno de trabajo más seguro. La prevención comienza con la planificación. Es momento de asumir el reto: planificar con seguridad, reducir riesgos y garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo.
Descubre más sobre el 1 #RetoYES 2025 orientado a la prevención de una mala planificación de Órdenes de Trabajo en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales.
https://www.enecon.net.co/web/
¡Un abrazo te espera en casa!

