fbpx

La buena planificación es clave para la seguridad laboral

¿Sabías que una mala planificación de las órdenes de trabajo puede aumentar el riesgo de accidentes laborales?

Una orden de trabajo mal planificada no solo pone en riesgo la integridad de los trabajadores, sino que también incrementa las probabilidades de incidentes graves. Los errores en la ejecución, la exposición a peligros eléctricos y la falta de recursos adecuados son factores que pueden desencadenar accidentes evitables. La seguridad comienza desde la planificación.

La correcta definición de los procesos y la validación de cada etapa en la ejecución de las tareas es esencial para prevenir riesgos y garantizar la protección de todos los involucrados.

✅ Antes de iniciar:

Verifica la disponibilidad de materiales, herramientas y equipos de protección personal.

Confirma que el personal esté capacitado y conozca sus responsabilidades.

Realiza una reunión previa para analizar riesgos y aclarar dudas.

¿Cómo lograr el #RetoYes? Sigue estás prácticas:

Asegúrate de contar con órdenes de trabajo emitidas por el ingeniero encargado y el cliente.

Define el método de trabajo: en tensión o sin tensión, considerando el nivel y tipo de intervención.

Conoce la topología, diagramas y especificaciones de la estructura a intervenir.

Identifica los peligros y evalúa los riesgos de la actividad a ejecutar.

Realiza un análisis en sitio antes de iniciar para detectar factores técnicos

Define las medidas de seguridad y los procedimientos de trabajo.

¿Cuáles son los riesgos?

Errores en la ejecución.

Exposición a peligros eléctricos.

Incidentes por falta de recursos.

fallos en la seguridad operativa

¡Cifras que debes tener en cuenta!

de los accidentes laborales ocurren por fallos en la planificación, según estudios de seguridad ocupacional. Una organización inadecuada de las órdenes de trabajo incrementa los riesgos y puede desencadenar incidentes graves.



Una buena planificación es la base para evitar accidentes laborales. Al definir claramente las actividades, identificar los riesgos y establecer medidas de seguridad, se minimizan los peligros y se protege la integridad del equipo. Cada paso planificado es un avance hacia un entorno laboral más seguro.

La responsabilidad de la seguridad es compartida. Promover una cultura de prevención y cumplir con las normas garantiza que cada colaborador pueda realizar su trabajo con confianza y volver a casa sano y salvo. La planificación no es opcional, es una garantía de bienestar.

Descubre más sobre el 1 #RetoYES 2025 orientado a la prevención de una mala planificación de Órdenes de Trabajo en nuestro sitio web o siguiéndonos en nuestras redes sociales. https://www.enecon.net.co/web/

¡Un abrazo te espera en casa!

Reto Yes enecon persona de frente colaborador
Compartir

Más artículos

Cumple con las normas de seguridad en alturas

 ¿Por qué es riesgoso no aplicar las normas o estándares de seguridad establecidos por Enecon? En el entorno laboral, cumplir

¿Tu instalación eléctrica es realmente segura?

¿Alguna vez te has detenido a pensar si la instalación eléctrica que usas está en condiciones seguras? La electricidad es

El arco eléctrico es un peligro mortal si no tomas precauciones

¿Cuáles son los peligros de un arco eléctrico y cómo prevenirlos? La electricidad es una fuerza poderosa que impulsa nuestras

La seguridad eléctrica es clave para tu vida.

¿Estás realmente protegido al trabajar con electricidad? Trabajar cerca de fuentes eléctricas implica riesgos que pueden ser fatales si no
Abrir chat
1
¿Quieres que hablemos?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?